El Colegio La Purísima, el ACPA y la Asociación Juvenil Dona’t Corda presentan un año más la ESCUELA DE VERANO.
Desde el lunes 22 de junio y hasta el viernes 31 de julio podrás disfrutar con nuestras actividades, talleres, deportes, grandes juegos, cuenta cuentos, danzas, días de piscina, cine y excursiones.
Del mismo modo podrás disfrutar de las "tardes de junio y septiembre" (en horario de 15.00 a 17.00, cuando ya no hay clase, de lunes a viernes).
Más información: AQUÍ
28-04-2015
Primer día de la Fair of Nations en la semana de la lengua inglesa.
Come have a look around!
Damos la bienvenida a la semana inglesa. Estos han sido los seleccionados en el concurso CuriosiPics. You could be the winner!!!
27-04-2015
El pasado 23 de abril, fiesta del libro, los alumnos de Literatura universal y de latín de 1º y 2º de bachiller, asistieron a las representaciones teatrales, dentro de las jornadas Ludi scaenici, de Helena, de Eurípides y Asambleístas de Aristófanes. El evento estuvo organizado por el departamento de lengua del colegio. Los alumnos pasaron un excelente día del libro viendo teatro clásico.
12-04-15
Los próximos 17, 18 y 19 de abril se celebrará en Valencia la sexta edición de la Olimpiada Nacional de Geografía. Dicha olimpiada está organizada por el Colegio de Geógrafos en colaboración con el Instituto Cartográfico Nacional.
En esta edición, uno de nuestros alumnos de segundo de Bachillerato, Marcos Hernández Máñez, estará presente tras ser uno de los tres vencedores de la fase local de la olimpiada celebrada el pasado 6 de marzo en la Universidad de Valencia.
En la Gestión del cambio participa, aunque en diferente medida, toda la comunidad educativa. De todos depende que este proyecto sea un éxito. Las decisiones tomadas quedarán plasmadas en los documentos oficiales del centro. También es muy importante la información y la participación de las familias porque si no es así, el proceso puede resentirse y no desarrollar toda su potencialidad.
La innovación organizativa parte de la temporalización y ejecución de todo el proyecto. Diseñando una estrategia a seguir. Una vía de comunicación. La adquisición de infraestructuras y de tecnologías. La organización de la formación del profesorado y del alumnado. Preparación de contenidos metodológicos. Puesta en marcha y normalización. Evaluación para realizar mejoras y refuerzos. Difusión de nuestro centro como Colegio Innovador y Explotación de todos los recursos. Generación de espacios especiales para el desarrollo de nuevas metodologías y tecnologías.
Lo más importante es que unidos apostemos por el Colegio La Purísima como centro referente de nuevas metodologías usando nuevas tecnologías.
La Innovación Tecnológica contempla los ordenadores, las pizarras digitales, las tablets, plataformas... una amplia variedad, casi inabarcable, que nos ofrece el mercado. Pero lo realmente importante de la Innovación Tecnológica no son las herramientas en sí, sino más bien saber para qué y cómo usarlas. Esto conlleva un gran esfuerzo por parte de todos los que estamos aquí.
Tenemos en cuenta todos los aspectos técnicos que a simple vista no se ven, como la compatibilidad entre equipos, la compatibilidad del software, la conectividad del centro. Elementos como usuario y contraseña, seguridad informática, cortafuegos, sistema de control de dispositivos, sistema de control de aula...
Poco a poco vamos creando nuestros propios contenidos, vamos probando aplicaciones, como por ejemplo la Google Maps, con la que podemos ver, experimentar y aprender agentes geológicos como modeladores del relieve con una visión mucho más amplia que la que nos puede dar un libro.
Queremos que nuestro centro sea innovador, utilizando las TIC para desarrollar nuevos modelos de producción, distribución y acceso a los recursos y contenidos digitales, teniendo en cuenta la calidad y la facilidad de uso.
En definitiva, se trata de aprovechar todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías y en todos los ámbitos posibles: para el día a día en el aula, para las gestiones académicas y administrativas, para la comunicación entre profesores, alumnos y familias. Queremos que nuestra tecnología sea para el aprendizaje, el conocimiento y la participación.